Ayudas renovables

Blog

NoticiasMás cerca del autoconsumo energético
autoconsumo

Más cerca del autoconsumo energético

La Unión Europea ha dado un paso más para favorecer el autoconsumo energético y, con ello, la reducción de nuestras facturas de la luz. El interesante proyecto conocido como “Clean energy for all Europeans” en nada coincide con el decreto de autoconsumo aprobado en España en octubre de 2015.

¿Está España por detrás de la UE en regulación de autoconsumo energético?

autoconsumoQue cada uno juzgue por sí mismo. Hoy en día el decreto que regula el autoconsumo en España no permite ningún beneficio para el usuario, algo que sí está contemplado en otros países de la Unión Europea.

En nuestro país se prohíbe el autoconsumo compartido y, además, no se permite sacar ningún beneficio con la energía sobrante. El “Clean Energy for All Europeans” sí contempla en cambio el derecho a producir, almacenar y vender tu propia energía.

¿Podemos considerar este texto un avance para los defensores del autoconsumo en España?

Sin duda. Los países que estén dentro de la UE no están obligados a acatar esta iniciativa pero no les está permitido dar pasos en contra. Es decir, en España podemos seguir con las mismas medidas que regulan el autoconsumo en la actualidad pero no se podrá endurecer más el reglamento.

Las medidas que contempla la Unión Europea están pensadas para el periodo 2021-2030 y pretenden conseguir entre otros muchos beneficios:

  1. autoconsumoQue los consumidores puedan elegir más justamente a sus proveedores energéticos, comparando precios y beneficios, además de disponer de la oportunidad de cambiarse de compañía de manera fácil y rápida.
  2. Que los consumidores se conviertan en participantes activos y puedan sacar beneficio propio vendiendo la electricidad que les sobre.
  3. Ahorro económico para la economía del hogar.
  4. Reducir las emisiones de CO2 al menos en un 40% para el 2030.

Estamos ante un gran adelanto en el ámbito energético pensado con visión de futuro y dirigido tanto a hogares particulares como a edificios e industrias, sin embargo, este reglamento está aún en fase de aprobación y, por tanto, puede estar aún sujeto a modificaciones.

Post a comment

¿En qué podemos ayudarle?
PRESUPUESTO