Ayudas renovables

Blog

ArtículosGeotermia o Aerotermia: 5 cosas que debes saber para decidir
Mujer disfrutando de un baño de agua caliente relajante

Geotermia o Aerotermia: 5 cosas que debes saber para decidir

En la búsqueda constante de soluciones energéticas sostenibles y eficientes, la geotermia y la aerotermia han surgido como alternativas prometedoras para la climatización de edificios y la generación de agua caliente sanitaria. Estos dos sistemas aprovechan fuentes de energía naturales y renovables, pero tienen diferencias clave en su funcionamiento y aplicabilidad. En este artículo, exploraremos qué son la geotermia y la aerotermia, y analizaremos cinco aspectos fundamentales para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuál de estos sistemas es más adecuado para tu caso.

Los radiadores de baja temperatura son diferentes a los radiadores convencionales. Funcionan con sistemas de aerotermia y no necesitan altas temperaturas ni una temperatura de impulsión elevada. Estos radiadores son capaces de emitir calor de manera más eficiente a una menor temperatura, lo que se traduce en un ahorro energético importante.

La aerotermia con radiadores es como una máquina mágica que calienta y enfría el agua para mantener nuestro hogar agradable. Funciona de manera sencilla: utiliza la energía del aire fuera de la casa y la usa para calentar el agua que va a los radiadores.

¡Pero eso no es todo! En verano, puede hacer lo contrario, enfriar el agua para refrescar nuestra casa cuando hace mucho calor afuera. ¡Es como tener un amigo que siempre nos mantiene cómodos sin importar la temporada!

La elección entre geotermia y aerotermia dependerá de tu ubicación geográfica, tu presupuesto, las características de tu vivienda, tus objetivos de inversión a largo plazo y las regulaciones locales

¿Qué es la Geotermia?

La geotermia es un sistema de climatización que aprovecha la energía almacenada en el subsuelo de la Tierra. Funciona mediante la extracción de calor de la tierra en invierno para calefacción y su disipación en verano para refrigeración. Para lograrlo, utiliza bombas de calor geotérmicas, que son dispositivos altamente eficientes capaces de transferir calor entre el suelo y el sistema de calefacción/refrigeración de una vivienda.

Un lago caliente, muestra de energía geotérmica en la naturaleza

 

¿Qué es la Aerotermia?

La aerotermia, por otro lado, se basa en la extracción de calor o frío del aire exterior. Utiliza bombas de calor aerotérmicas para captar la energía térmica presente en el aire y transferirla al sistema de calefacción o refrigeración de una vivienda. Este sistema es especialmente adecuado para zonas climáticas donde la temperatura del aire no es extremadamente fría o caliente.

Cinco Aspectos Importantes para Tomar una Decisión entre Geotermia o Aerotermia

1. Zona Climática

Uno de los factores determinantes en la elección entre geotermia y aerotermia es la zona climática en la que se encuentra la vivienda. En el caso de la geotermia permite un rendimiento más estable y eficiente en regiones con temperaturas extremas, ya que el subsuelo mantiene una temperatura más constante que el aire exterior. En zonas con inviernos muy fríos o veranos muy calurosos, la geotermia suele ser la opción preferida.

2. Inversión Inicial

La inversión inicial es otro aspecto crucial a considerar. La instalación de un sistema de geotermia suele ser más costosa que la de aerotermia debido a la perforación de pozos geotérmicos desde los que se extrae la energía del subsuelo. Sin embargo, en el caso de la aerotermia se requiere menos obra civil y, por lo tanto, puede ser más económica en términos de instalación.

3. Características de la Vivienda

Las características de tu vivienda también desempeñan un papel importante en la elección del sistema adecuado. Las viviendas más grandes o con un alto consumo energético pueden beneficiarse más de la geotermia debido a su mayor capacidad de transferencia de calor. Por otro lado, las viviendas más pequeñas o con un consumo moderado pueden encontrar en la aerotermia una solución efectiva y requiere una inversión menor.

4. Vida Útil

La vida útil de los sistemas es un factor clave a largo plazo. Las bombas de calor geotérmicas tienden a tener una vida útil más larga en comparación con las bombas de calor aerotérmicas, lo que puede influir en la decisión si buscas una inversión a largo plazo.

5. Código Técnico de la Edificación

El cumplimiento del Código Técnico de la Edificación de tu país también debe tenerse en cuenta. Algunas normativas pueden favorecer o limitar la elección de uno u otro sistema. Es importante asegurarse de que el sistema elegido cumpla con todas las regulaciones locales.

Conclusiones

En última instancia, la elección entre geotermia y aerotermia dependerá de tu ubicación geográfica, tu presupuesto, las características de tu vivienda, tus objetivos de inversión a largo plazo y las regulaciones locales. Ambos sistemas ofrecen ventajas en términos de eficiencia y sostenibilidad al aprovechar fuentes de energía renovable, pero es esencial analizar detenidamente estos cinco aspectos antes de tomar una decisión. La geotermia es ideal para zonas climáticas extremas y grandes inversiones, mientras que la aerotermia puede ser una opción más económica y adecuada para viviendas más pequeñas en regiones con temperaturas moderadas. Sea cual sea tu elección, ambos sistemas contribuyen a un futuro más sostenible y eficiente desde el punto de vista energético.

¿En qué podemos ayudarle?
PRESUPUESTO