Ayudas renovables

Blog

ArtículosRayos infrarrojos, ¿qué son y cómo funcionan?
rayos infrarrojos

Rayos infrarrojos, ¿qué son y cómo funcionan?

El descubrimiento de los rayos infrarrojos surgió a partir de un experimento de Sir Frederick William Herschel en el que pretendía hacer pasar la luz solar por un prisma. Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal para medir el calor emitido por cada color. Así fue como descubrió que el calor era más fuerte del lado rojo del espectro y observó que allí no había luz.

rayos infrarrojos

Termómetro de mercurio

Esta experiencia demostró entonces que el calor puede transmitirse por una forma invisible de luz. En principio se conoció a esta radiación como rayos calóricos, pero más tarde pasó a denominarse radiación infrarroja.

 

¿QUÉ SON LOS RAYOS INFRARROJOS?

Los rayos infrarrojos son un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. El rango de longitudes de onda oscila entre los 0,7 hasta los 1000 micrómetros. La materia en sí emite radiación siempre que su temperatura sea superior a los 0 grados Kelvin. De acuerdo con la Ley de Wien, la longitud de onda donde un cuerpo emite el máximo de radiación es inversamente proporcional a la temperatura de éste.

LA SENSACIÓN TÉRMICA COMO FUENTE DE CALOR

Así, la mayoría de los objetos a temperaturas cotidianas tienen su máximo de emisión en el espectro infrarrojo. Los seres vivos, en especial los mamíferos, emiten una gran radiación en la parte del espectro infrarrojo debido a su calor corporal.

rayos infrarrojos

Sir Frederick W. Herschel
(15-11-1738 / 25-08-1822)

La potencia emitida en forma de calor por un cuerpo humano, por ejemplo, se puede estimar a partir de la superficie de su piel (unos 2 metros cuadrados) y su temperatura corporal (unos 37 °C), por medio de la Ley de Stefan-Boltzmann. De hecho, los rayos infrarrojos pueden utilizarse en dispositivos especiales para ver cuerpos en la oscuridad, registrando precisamente la radiación que emiten. Mientras mayor sea la cantidad de rayos infrarrojos emitidos, se puede captar más luminosidad.

 

La emisión de energía también está  relacionada con la llamada sensación térmica, según la cual podemos sentir frío o calor independientemente de la temperatura del ambiente, dependiendo de la radiación que recibimos. Si recibimos más de los vatios que emitimos tendremos calor, pero si, por el contrario, recibimos menos, sentiremos frío. En ambos casos la temperatura de nuestro cuerpo es constante (37 °C) y la del aire que nos rodea también.

Por lo tanto, la sensación térmica sin intervención del aire sólo tiene que ver con la cantidad de radiación  que recibimos y su balance con la que emitimos nosotros. Luego, si se considera que haya viento, se altera el equilibrio térmico y se modifica la sensación térmica.

rayos infrarrojos¿PARA QUÉ SIRVEN LOS RAYOS INFRARROJOS?

Actualmente los rayos infrarrojos se utilizan de manera frecuente con diversos fines. Entre sus distintas aplicaciones se pueden mencionar su eficiente y ecológico funcionamiento como fuente de calefacción, su precisión  para la detección de fugas de agua  sin tener que acometer la rotura de ninguna instalación, su utilización en misiones especiales para detectar puntos de interés en condiciones de escasa visibilidad y su gran cantidad de beneficios terapéuticos.

Comments:

  • Georgina guillen

    Gracias me Silvio de mucho ¡vamos por 100!

  • Zoila

    Quiero saber el uso terapéutico que tienen los rayos infrarrojos,pero muy interesante el informe que he leído.

  • MARTHA LETICIA AVILA REMIGIO

    son sañinos para la salud? Actualmente se estan usando en los supermercados,en que parte del cuerpo debe tomarse la temperatura y que tiempo se tendria que exponer en un individuo para dañar su salud.

    • Inés Rivera

      Buenos días,

      El suelo radiante por agua es el único sistema de calefacción recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por lo que directamente podemos descartar las dudas respecto a si puede perjudicarnos el sistema circulatorio de nuestras piernas o las de nuestros seres queridos.

  • Irma

    Necesito saber ya que me llego un video donde dice que no es bueno que la temperatura se tome en la cabeza ya que destruye neuronas y x lo tanto se puede toma en la muñeca y hasta en un dedo. Me pueden contestar? Gracias

    • Inés Rivera

      Buenos días,

      El techo radiante es un revolucionario sistema de calefacción, el más sostenible y eficiente, aplicado desde hace los años 50 en miles de instalaciones de países como Holanda o Alemania, especialmente indicado para locales de techo elevado, puesto que evita el problema de la estratificación, ahorrando hasta un 46% de energía frente a los sistemas convencionales.

      El techo radiante ofrece mayor conductividad que en el caso del suelo radiante y mejor rendimiento en refrigeración que el suelo radiante. Cumple con todos los estandares de calidad europeos y es un sistema 100% seguro.

  • Marce

    ¿Qué opinais del uso de infrarrojos en aparatos de uso doméstico o incluso en contacto con los alimentos, como pueden ser los hornos o algunos calefactores?

Post a comment

¿En qué podemos ayudarle?
PRESUPUESTO