Ayudas renovables

Blog

NoticiasSUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES – MADRID 2023

SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES – MADRID 2023

Las energías renovables nos ayudan a reducir el importe de nuestra factura eléctrica hasta un 70%, y a reducir la emisión de gases contaminantes hasta un 30%. Son energías limpias e ilimitadas, son el presente y el futuro de nuestro planeta.

En Evoconfort somos conscientes del valor que están adquiriendo las energías renovables y de la importancia del cambio.

Por todo esto, contamos con toda la información referente a las ayudas e incentivos disponibles y te ayudamos en el proceso de solitud:

  • Plan de Recuperación para Europa “Next Generation EU”.
  • Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

 

¿Quiénes pueden solicitar las ayudas para la adquisición de Energías Renovables?

Las ayudas de los Planes de Recuperación están pensadas para el usuario final, ya sea particular o empresa, que quiera mejorar su instalación térmica tradicional por una energía más limpia. El objetivo principal de las ayudas para la ejecución de instalaciones de energías renovables es reducir las emisiones de óxido de nitrógeno y de dióxido de azufre, con lo que se reducirá el gasto de energía y, con ello, se ayudará a mejorar las condiciones en nuestro hogar o empresa.

María Concetta Cocchiara, experta del departamento técnico de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), recomienda instalar aerotermia o geotermia para ahorrar alrededor de un 70% en el coste de nuestra factura y reducir un 30% la emisión de gases contaminantes a la atmosfera. Además, como explica, por tratarse de una instalación fácil de monitorizar y de compatibilizar con la energía solar.

Actualmente, el 84,5% de las viviendas en España tienen una certificación energética baja o muy baja, con calificaciones E-F-G, los 3 puestos más bajos en la escala de calificación energética.

Las ayudas, que pretenden mejorar estos porcentajes, están recogidas en el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, entraron en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE (el 1 de Julio de 2021) y se podrán solicitar hasta el 31 de Diciembre de 2023.

 

¡ESTE ES EL MOMENTO!

¡PIDE TU PRESUPUESTO! ¡SIN COMPROMISO!

 

¿Cómo puedo solicitar una ayuda para energías renovables?

Las comunidades autónomas son las encargadas de regular las ayudas para la instalación de aerotermia, geotermia, placas fotovoltaicas, etc. Por lo tanto, cada comunidad autónoma dispone de su propia página web donde se puede consultar toda la información para realizar una solicitud, conocer los requisitos, las cuantías, la documentación técnica requerida, plazos, etc.

Las solicitudes son atendidas por orden de presentación, y hasta que se acaban los fondos de la Comunidad. Si esto sucede, se seguirán registrando las solicitudes hasta el fin de la vigencia del programa en una lista provisional que se atenderá, por orden, en caso de haber nuevos fondos vacantes por cualquier motivo: desestimación de una solicitud, revocación de algún solicitante, o incluso aportación añadida de fondos.

En la siguiente tabla se detalla el dinero asignado a cada tipo de energía renovable:

 

Concepto
Ayuda (€/KW)
Valor máximo de ayuda (vivienda)
Aerotermia y ACS
500€
3000€
Concepto
Ayuda (€/KW)
Valor máximo de ayuda (vivienda)
Suelo Radiante
600€
3600€
Concepto
Ayuda (€/KW)
Valor máximo de ayuda (vivienda)
Radiadores de baja temperatura
550€
1830€
Concepto
Ayuda (€/KW)
Valor máximo de ayuda (vivienda)
Fotovoltaica
600€
Concepto
Ayuda (€/KW)
Valor máximo de ayuda (vivienda)
Batería de litio
490€
Concepto
Ayuda (€/KW)
Valor máximo de ayuda (vivienda)
Geotermia
2250€
13500€

 

Requisitos de las ayudas del RD 477/2021 para aerotermia residencial:
  • Ser instalaciones residenciales, no industriales. Están incluídas las ayudas para las comunidades de vecinos.
  • Estar presupuestadas a partir del 1 de Junio de 2021 y completamente finalizadas antes del 30 de junio de 2023.
  • El rendimiento global estacional de la instalación (COP) ha de ser de 2,5 mínimo.
  • Tener un sistema de monitorización del consumo accesible desde el smartphone.
  • Tiene que ser una instalación que no haya recibido previamente otra subvención. Sí que puede tener un beneficio fiscal, pero no puede tener una subvención previa.
  • El propietario, o propietarios de la instalación, deben mantener su titularidad durante un plazo mínimo de cinco años.

Deducciones y bonificaciones fiscales en la obtención de energías renovables

Además de las ayudas comentadas hay una serie de beneficios económicos con los que podemos contar si decidimos invertir en energías renovables, son los siguientes:

  • Deducciones del IRPF: te podrás deducir hasta un 40% en la declaración de la renta.
  • Bonificación fiscal del IBI: por la instalación de autoconsumo, se puede recibir hasta el 50% de la cuota en función de cada ayuntamiento.

En la Comunidad de Madrid por ejemplo con una inversión de 5.200€ de coste de instalación, puede deducirse anualmente el 50% del IBI (300€), que no supera el límite del 50% del coste material de la instalación (2.600€)

  • Bonificación fiscal del ICIO: un tipo de tributo que se paga en cualquier instalación, incluidas las de autoconsumo. Podrás reducir la cuota hasta en un 95% en algunos municipios.

 

Todo apunta a que 2023 será un año de crecimiento para las energías renovables en España: son el futuro, y no podemos quedarnos atrás.

 

 

¿En qué podemos ayudarle?
PRESUPUESTO